Amamos el buceo


La máscara Naxos es compacta y más pequeña que una máscara de buceo clásica, pero esta característica única no reduce el campo de visión y, gracias a unas nuevas nervaduras internas, se adapta perfectamente a cualquier anatomía del rostro. Naxos, al igual que Quantum, no solo ofrece una mayor visión hacia abajo, sino que también evita el fenómeno del empañamiento al termorregular el aire cálido y húmedo que escapa por la nariz en el interior de la máscara. Este se canaliza mediante un sistema de membranas en el molde alrededor de los ojos y la nariz, que desvían el flujo hacia las paredes de goma y no hacia el cristal. En el exterior de las paredes hay un sistema de refrigeración formado por dos pequeños intercambiadores de calor que funcionan como radiadores. El efecto es que la temperatura en el interior de la máscara se reduce, acercándola a la temperatura exterior, y que las gotitas de humedad quedan atrapadas antes de que el aire llegue a las gafas, evitando así que se empañen. Las lentes no están tratadas químicamente por lo que conviene recordar que cuando la máscara es nueva, como se recomienda para todas las máscaras, lo mejor es limpiar bien las lentes con pasta de dientes, lavavajillas o simplemente usar un mechero para quemar todos los volátiles e impurezas depositadas en el cristal. Y también siempre es útil antes de cada inmersión usar saliva como surfactante.


Cressi Naxos

$162.000,00

Tenés 5% OFF pagando con Transferencia

Envio: Via Cargo (seleccione "Acordar envio") Abona con Cuota Simple, con 3 y 6 cuotas con bajo interes

Calculá el costo de envío


La máscara Naxos es compacta y más pequeña que una máscara de buceo clásica, pero esta característica única no reduce el campo de visión y, gracias a unas nuevas nervaduras internas, se adapta perfectamente a cualquier anatomía del rostro. Naxos, al igual que Quantum, no solo ofrece una mayor visión hacia abajo, sino que también evita el fenómeno del empañamiento al termorregular el aire cálido y húmedo que escapa por la nariz en el interior de la máscara. Este se canaliza mediante un sistema de membranas en el molde alrededor de los ojos y la nariz, que desvían el flujo hacia las paredes de goma y no hacia el cristal. En el exterior de las paredes hay un sistema de refrigeración formado por dos pequeños intercambiadores de calor que funcionan como radiadores. El efecto es que la temperatura en el interior de la máscara se reduce, acercándola a la temperatura exterior, y que las gotitas de humedad quedan atrapadas antes de que el aire llegue a las gafas, evitando así que se empañen. Las lentes no están tratadas químicamente por lo que conviene recordar que cuando la máscara es nueva, como se recomienda para todas las máscaras, lo mejor es limpiar bien las lentes con pasta de dientes, lavavajillas o simplemente usar un mechero para quemar todos los volátiles e impurezas depositadas en el cristal. Y también siempre es útil antes de cada inmersión usar saliva como surfactante.


Mi carrito